CATÁLOGO DE TALLERES
Liderazgo basado en valores
Objetivo General:
Desarrollar competencias de liderazgo fundamentadas en principios éticos y valores organizacionales, promoviendo una cultura de integridad, compromiso y responsabilidad.
Objetivos Específicos:
Identificar los valores personales y organizacionales que fortalecen el liderazgo.
Fomentar la toma de decisiones éticas y coherentes con los principios institucionales.
Aplicar estrategias de liderazgo que inspiren y motiven al equipo con base en valores.
Comunicación Eficaz
Objetivo General:
Fortalecer las habilidades de comunicación verbal, no verbal y escrita para mejorar la interacción interpersonal y profesional en distintos contextos laborales.
Objetivos Específicos:
Identificar barreras y estilos de comunicación.
Desarrollar habilidades de escucha activa y retroalimentación constructiva.
Aplicar técnicas de comunicación asertiva para la resolución de conflictos.
Cultura de Servicio
Objetivo General:
Promover una actitud proactiva y empática hacia el cliente interno y externo, fomentando una cultura organizacional centrada en la excelencia del servicio.
Objetivos Específicos:
Comprender la importancia del servicio como parte de la imagen institucional.
Desarrollar habilidades para atender con calidad, calidez y eficiencia.
Implementar buenas prácticas de atención orientadas a la satisfacción del cliente.
Desarrollo Humano
Objetivo General:
Impulsar el crecimiento personal y profesional de los colaboradores mediante la reflexión, autoconocimiento y fortalecimiento de habilidades socioemocionales.
Objetivos Específicos:
Fomentar el autoconocimiento y la autoestima.
Desarrollar habilidades de manejo emocional y relaciones interpersonales.
Promover el equilibrio entre la vida personal y profesional.
Equipos de Alto Desempeño
Objetivo General:
Fortalecer la integración, colaboración y productividad de los equipos de trabajo para alcanzar metas comunes con eficiencia y compromiso.
Objetivos Específicos:
Identificar las características y etapas de desarrollo de los equipos de alto desempeño.
Mejorar la comunicación y la cooperación entre los miembros del equipo.
Aplicar estrategias para la solución de conflictos y la toma de decisiones colectivas.
Toma de Decisiones
Objetivo General:
Desarrollar habilidades analíticas y estratégicas para la toma de decisiones efectivas y responsables en el entorno laboral.
Objetivos Específicos:
Conocer los distintos tipos y modelos de toma de decisiones.
Identificar factores personales, grupales y contextuales que influyen en las decisiones.
Aplicar técnicas para la evaluación de alternativas y solución de problemas.
Prevención de Factores de Riesgo Psicosocial y Promoción de Entornos Organizacionales Favorables
Objetivo General:
Prevenir riesgos psicosociales en el trabajo y fomentar entornos laborales saludables que promuevan el bienestar y la productividad.
Objetivos Específicos:
Identificar factores de riesgo psicosocial y su impacto en la salud laboral.
Conocer los lineamientos clave de la NOM-035-STPS-2018.
Aplicar estrategias para mejorar el clima laboral y reducir el estrés.
Promover una cultura organizacional basada en el bienestar y la colaboración.
Salud Mental – Día Mundial de la Salud
Objetivo General:
Sensibilizar sobre la importancia del cuidado de la salud mental como parte integral del bienestar general, promoviendo prácticas de autocuidado y conciencia emocional en conmemoración del Día Mundial de la Salud.
Objetivos Específicos:
Reconocer la salud mental como un componente esencial del bienestar integral.
Identificar factores protectores y de riesgo relacionados con la salud mental en la vida cotidiana.
Promover estrategias de autocuidado emocional y hábitos saludables para el equilibrio mental.
Prevención de la Violencia de Género en el Ámbito Laboral y Escolar
Objetivo General:
Brindar herramientas para la identificación, prevención y actuación ante situaciones de violencia de género en contextos escolares y laborales, fomentando entornos seguros, respetuosos e inclusivos.
Objetivos Específicos:
Reconocer las distintas formas de violencia de género y sus manifestaciones en el entorno escolar y laboral.
Analizar el impacto psicosocial de la violencia de género en las víctimas y en las organizaciones.
Fortalecer estrategias de prevención, detección oportuna y canalización adecuada de los casos.
Norma Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018
Objetivo General:
Capacitar a los participantes en la aplicación efectiva de la NOM-035, enfocada en la prevención de riesgos psicosociales en el trabajo y en la promoción de entornos organizacionales favorables.
Objetivos Específicos:
Conocer los lineamientos y obligaciones que establece la NOM-035 para los centros de trabajo.
Identificar factores de riesgo psicosocial en el entorno laboral.
Promover acciones preventivas y estrategias de intervención para mejorar el bienestar psicológico en el trabajo.
Cultura Organizacional y Estrategia
Objetivo General:
Fortalecer la comprensión de la cultura organizacional como base estratégica para el desempeño, la identidad institucional y el bienestar laboral.
Objetivos Específicos:
Comprender el vínculo entre cultura organizacional, valores y resultados estratégicos.
Analizar el impacto de una cultura saludable en la motivación, el clima laboral y la productividad.
Diseñar estrategias para alinear los valores organizacionales con la visión y los objetivos institucionales.
Prevención del Suicidio y Conductas Autolesivas
Objetivo General:
Generar conciencia sobre la prevención del suicidio y las conductas autolesivas desde un enfoque empático, informado y preventivo, fortaleciendo los factores protectores y las redes de apoyo.
Objetivos Específicos:
Identificar señales de alerta, factores de riesgo y factores protectores ante el suicidio y la autolesión.
Sensibilizar sobre el impacto emocional de estos fenómenos en los distintos entornos sociales.
Proporcionar herramientas básicas de intervención, contención emocional y canalización adecuada.
Trastornos del Neurodesarrollo
Objetivo General:
Ampliar la comprensión sobre los trastornos del neurodesarrollo en niños, adolescentes y adultos, favoreciendo la detección temprana, la inclusión y el acompañamiento adecuado en contextos educativos, familiares y laborales.
Objetivos Específicos:
Identificar las características principales de los trastornos del neurodesarrollo, como el TDAH, TEA y trastornos del aprendizaje.
Sensibilizar sobre los desafíos emocionales, sociales y académicos asociados a estos trastornos.
Promover prácticas de apoyo psicoeducativo e inclusión en distintos contextos.
Proyecto de vida
Objetivo general:
Reflexionar sobre intereses, habilidades y metas personales para diseñar un plan de vida con sentido.
Específicos:
Reconocer fortalezas, valores y pasiones personales.
Establecer metas claras a corto, mediano y largo plazo.
Fomentar la toma de decisiones responsables.
Resolución de conflictos y toma de decisiones
Objetivo general:
Desarrollar habilidades para resolver conflictos pacíficamente y tomar decisiones conscientes.
Específicos:
Identificar tipos de conflicto y sus causas.
Practicar estrategias de diálogo y negociación.
Analizar consecuencias antes de decidir.
Autoestima y empoderamiento
Objetivo general:
Fortalecer la autoestima y la autoconfianza para un desarrollo personal saludable.
Específicos:
Identificar cualidades y logros propios.
Detectar pensamientos que dañan la autoestima.
Fomentar la expresión segura de opiniones.
Gestión del tiempo y organización personal
Objetivo general:
Brindar herramientas para organizar el tiempo y fomentar hábitos eficaces.
Objetivos Específicos:
Reconocer malos hábitos de gestión del tiempo.
Establecer prioridades diarias.
Aplicar métodos simples de planificación.
Identidad y autoestima
Objetivo general:
Reforzar la identidad personal como base de una autoestima sana.
Objetivos Específicos:
Explorar elementos que forman la identidad.
Valorar la diversidad y autenticidad personal.
Promover la autoaceptación.
Proyecto de vida
Objetivo general:
Reflexionar sobre intereses, habilidades y metas personales para diseñar un plan de vida con sentido.
Objetivos Específicos:
Reconocer fortalezas, valores y pasiones personales.
Establecer metas claras a corto, mediano y largo plazo.
Fomentar la toma de decisiones responsables.
Resolución de conflictos y toma de decisiones
Objetivo general:
Desarrollar habilidades para resolver conflictos pacíficamente y tomar decisiones conscientes.
Objetivos Específicos:
Identificar tipos de conflicto y sus causas.
Practicar estrategias de diálogo y negociación.
Analizar consecuencias antes de decidir.
Autoestima y empoderamiento
Objetivo general:
Fortalecer la autoestima y la autoconfianza para un desarrollo personal saludable.
Objetivos Específicos:
Identificar cualidades y logros propios.
Detectar pensamientos que dañan la autoestima.
Fomentar la expresión segura de opiniones.
Gestión del tiempo y organización personal
Objetivo general:
Brindar herramientas para organizar el tiempo y fomentar hábitos eficaces.
Objetivos Específicos:
Reconocer malos hábitos de gestión del tiempo.
Establecer prioridades diarias.
Aplicar métodos simples de planificación.
Identidad y autoestima
Objetivo general:
Reforzar la identidad personal como base de una autoestima sana.
Objetivos Específicos:
Explorar elementos que forman la identidad.
Valorar la diversidad y autenticidad personal.
Promover la autoaceptación.
Manejo de emociones
Objetivo general:
Enseñar estrategias para identificar, expresar y regular emociones.
Objetivos Específicos:
Reconocer emociones básicas y sus señales.
Diferenciar entre reacción y respuesta emocional.
Aplicar técnicas de autorregulación.
Prevención de la violencia
Objetivo general:
Promover una cultura de paz y el respeto en las relaciones.
Objetivos Específicos:
Identificar actos y formas de violencia.
Desarrollar habilidades de empatía y respeto.
Aplicar soluciones pacíficas ante conflictos.
“Hablemos de mis emociones” (nivel primaria)
Objetivo general:
Favorecer el reconocimiento y expresión emocional en la infancia.
Objetivos Específicos:
Nombrar emociones básicas a través de juegos.
Expresar lo que sienten con palabras.
Pedir ayuda cuando se sienten mal.
Inteligencia emocional para adolescentes
Objetivo general:
Fomentar competencias emocionales clave para el bienestar adolescente.
Objetivos Específicos:
Identificar y entender emociones propias y ajenas.
Fortalecer la empatía y la autorregulación.
Practicar comunicación emocional asertiva.
Crianza positiva y disciplina con respeto
Objetivo general:
Ofrecer estrategias de crianza basadas en respeto, afecto y límites firmes.
Objetivos Específicos:
Diferenciar entre disciplina y castigo.
Establecer normas desde el respeto mutuo.
Promover vínculos seguros con sus hijas e hijos.
Comunicación efectiva con hijas e hijos
Objetivo general:
Mejorar el diálogo familiar y fortalecer la conexión emocional.
Objetivos Específicos:
Practicar escucha activa y sin juicio.
Expresar límites y afecto con claridad.
Promover conversaciones abiertas y respetuosas.
Cómo acompañar emocionalmente a adolescentes
Objetivo general:
Brindar herramientas para apoyar el mundo emocional adolescente.
Objetivos Específicos:
Comprender cambios emocionales de la adolescencia.
Promover el diálogo afectivo y sin juicios.
Saber cuándo y cómo intervenir ante señales de alerta.
Uso saludable de la tecnología en casa
Objetivo general:
Fomentar hábitos digitales responsables en niñas, niños y adolescentes.
Objetivos Específicos:
Establecer límites claros y consensuados.
Promover el uso consciente y equilibrado.
Prevenir riesgos digitales como el ciberacoso o adicción.
Educación socioemocional en el aula
Objetivo general:
Integrar habilidades emocionales al trabajo docente para mejorar la convivencia y el aprendizaje.
Objetivos Específicos:
Comprender la importancia del desarrollo socioemocional.
Aplicar actividades que favorezcan el autoconocimiento.
Fomentar un clima empático y seguro en el aula.
Prevención del acoso escolar (bullying)
Objetivo general:
Capacitar al personal educativo para prevenir, detectar y actuar frente al bullying.
Objetivos Específicos:
Distinguir entre conflicto, acoso y violencia.
Detectar indicadores de acoso escolar.
Aplicar protocolos y estrategias de intervención.
Primeros auxilios psicológicos
Objetivo general:
Proporcionar herramientas básicas de apoyo emocional en situaciones de crisis.
Objetivos Específicos:
Identificar situaciones que requieren contención inmediata.
Aplicar técnicas de escucha y acompañamiento.
Saber canalizar a servicios especializados.
Estrategias para el manejo del comportamiento en el aula
Objetivo general:
Ofrecer herramientas prácticas para gestionar conductas y promover un clima positivo.
Objetivos Específicos:
Establecer normas claras y coherentes.
Prevenir y responder a conductas disruptivas.
Reforzar el comportamiento positivo.
Autocuidado del personal y burnout
Objetivo general:
Promover el bienestar emocional del personal y prevenir el desgaste profesional.
Objetivos Específicos:
Identificar signos de estrés y agotamiento.
Desarrollar rutinas de autocuidado físico y emocional.
Establecer límites sanos en la vida laboral.