Salud mental con enfoque y propósito

Mis servicios
Psicología clínica y de la salud
La Psicología Clínica y de la Salud aborda el estudio, diagnóstico, prevención y tratamiento de los aspectos emocionales, cognitivos y conductuales que afectan el bienestar. Ofrezco atención psicológica individual, de pareja y grupal, adaptada a cada etapa del ciclo vital. Mi labor se enfoca en acompañar procesos terapéuticos que promuevan el autoconocimiento, el fortalecimiento de recursos personales y el desarrollo de herramientas para mejorar relaciones y enfrentar la vida con mayor claridad, equilibrio y propósito.
Psicología organizacional
La Psicología Organizacional se enfoca en comprender y mejorar el comportamiento humano dentro de las organizaciones, promoviendo entornos laborales más saludables, colaborativos y eficientes. Acompaño a las empresas en el desarrollo de equipos de trabajo, el fortalecimiento del liderazgo y la construcción de una cultura organizacional sólida. Mi labor busca generar transformaciones positivas que impulsen el bienestar de las personas, optimicen procesos y contribuyan al logro de objetivos estratégicos, creando espacios laborales más humanos, productivos y sostenibles.
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL (TCC)
La Terapia Cognitivo-Conductual es un enfoque psicológico que parte de la premisa de que nuestros pensamientos, emociones y comportamientos están estrechamente relacionados. A través de esta terapia, se identifican y modifican patrones de pensamiento y conductas disfuncionales que afectan el bienestar emocional. Su objetivo es promover formas de pensar y actuar más saludables, mejorando así la calidad de vida de la persona.
TERAPIA RACIONAL EMOTIVA CONDUCTUAL (TREC)
Desarrollada por Albert Ellis, la Terapia Racional Emotiva Conductual se basa en la idea de que no son los hechos los que nos afectan, sino la interpretación que hacemos de ellos. Este enfoque ayuda a identificar creencias irracionales que generan malestar emocional, y a reemplazarlas por pensamientos más racionales, flexibles y saludables, favoreciendo una vida emocional más equilibrada.
TERAPIA BREVE CENTRADA EN SOLUCIONES
La Terapia Breve Centrada en Soluciones se enfoca en encontrar respuestas prácticas y eficaces a los desafíos actuales del consultante, sin profundizar en el origen de los problemas. Es una terapia orientada a objetivos concretos y al cambio positivo, que busca generar mejoras significativas en un número reducido de sesiones, aprovechando los recursos y fortalezas personales de cada individuo.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo debo acudir a terapia psicológica?
La terapia psicológica es una herramienta valiosa para el bienestar mental y emocional. No es necesario “tocar fondo” para buscar ayuda. Acudir a terapia puede ayudarte a conocerte mejor, gestionar tus emociones y mejorar tu calidad de vida. Si sientes que tus emociones te sobrepasan, tienes dificultades para relacionarte, duermes mal, vives con ansiedad constante o simplemente deseas vivir con mayor bienestar, la terapia puede ser una excelente opción.
¿Cuánto dura el proceso terapéutico?
La duración del proceso terapéutico depende de tus objetivos, la situación que estés atravesando y tu ritmo personal. Algunos casos se benefician de procesos breves y focalizados. Por ejemplo, con un enfoque de terapia breve y una participación activa por parte del consultante, es posible lograr avances significativos en 5 a 10 sesiones.
En otros casos, debido a la complejidad del motivo de consulta o al tipo de enfoque terapéutico necesario, puede requerirse un acompañamiento más prolongado. Evaluaremos los avances de forma periódica para adaptar el proceso a tus necesidades.
¿Qué tipo de terapia se ofrece?
Ofrezco terapia psicológica individual o grupal desde un enfoque Cognitivo-Conductual (TCC), Racional Emotivo Conductual (TREC) y Terapia Breve centrada en soluciones, con apoyo en técnicas de Activación Conductual. Estos enfoques se adaptan a las necesidades particulares de cada persona o grupo. Mi objetivo es ayudarte a comprender lo que sientes, pensar con mayor claridad y actuar de forma más saludable y consciente.
¿La terapia virtual es igual de efectiva?
Sí. La terapia en línea ha demostrado ser tan efectiva como la presencial para una amplia variedad de problemáticas. Solo necesitas un espacio privado, buena conexión a internet y disposición para el proceso.